Viaja en autobuses baratos a Bermeo este otoño y visita el islote de San Juan de Gaztelugatxe. Este lugar es de lo más peculiar, y es que el islote está unido a la costa por un pasillo estrecho. Para llegar a su cima hay que subir numerosas escaleras, una vez arriba podremos disfrutar de las vistas y de la ermita de su mismo nombre.

La localidad vizcaína de Bermeo se encuentra muy cerca de Bilbao, por lo que llegar hasta ella es muy sencillo. Si te has decidido a visitar San Juan de Gaztelugatxe, es importante que lleves contigo agua y calzado adecuado, ya sean botas de montaña o zapatillas de deporte, ya que el acceso es algo complicado.

El paraje de San Juan de Gaztelugatxe es impresionante, pues se trata de un islote de roca unido a la costa, con vegetación verde y sobre el mar turquesa. En la cima se encuentra la parroquia de San Juan, y para llegar a ella hay que recorrer un camino serpenteante construido en un puente de piedra, sin duda una experiencia inolvidable.

Redescubre este otoño 2017 en autobuses baratos Bermeo

Redescubre este otoño 2017 en autobuses baratos Bermeo

Mientras se cruza el puente de piedra el mar queda a ambos lados, de hecho parece que caminas sobre el agua del mar. Los más valientes pueden bajar hasta los pilares que sostienen este puente de piedra, es el mejor lugar para sentir como rompen las olas del mar contra las rocas que forman el islote de San Juan de Gaztelugatxe.

Tras cruzar el pasillo encontraremos las escaleras, nada más y nada menos que 241 escalones. A lo largo de los mismos se pueden apreciar las señales de las paradas del vía crucis, que representan el camino que hizo Jesucristo hacia la cruz. A llegar a la cima veremos como el esfuerzo ha merecido la pena, porque las vistas son impresionantes.

Por otro lado también es muy interesante conocer la ermita, que posee una gran historia. A su lado hay un cartel donde podremos conocerla en profundidad. Sin duda que merece la pena conocerla, ya que por ella han pasado piratas, incendios… etc. En imprescindible que toques su campana, la encontrarás colgando de su puerta.

Por último mencionar que el islote de San Juan de Gaztelugatxe es una de las localizaciones españolas en las que se ha grabado la séptima temporada de Juego de Tronos, concretamente se trata de Rocadragón, el lugar donde se conocerán Jon Nieve y Daenerys. Los apasionados de esta serie ya tienen un motivo más para hacer este viaje en autobuses baratos.

El otoño ya ha llegado y esta es una de las mejores épocas del año para hacer escapadas en autobuses baratos. Para aprovechar al máximo esta nueva estación compra unos billetes baratos de autobús y viaja a Navarra para disfrutar de uno de los mejores espacios naturales de toda España, la Selva de Irati.

La Selva de Irati en Navarra, es uno de los bosques de haya y abeto más impresionantes de toda Europa, de hecho está considerado el segundo más grande, solo superado por la Selva Negra. Durante el otoño este paraje alcanza su máximo esplendor, y es que los colores son de lo más variados y espectaculares ¿te lo vas a perder?

La extensión de la Selva de Irati es de aproximadamente 17.000 hectáreas. Su paisaje, casi virgen, posee un gran valor ecológico. En cada cambio de estación la Selva de Irati cambia de aspecto. En otoño, los dorados y verdes inundan la reserva natural, una auténtica maravilla que no te puedes perder en tu viaje en autobuses baratos a Navarra.

Si te decides a viajar a conocer este bosque, podrás disfrutar de numerosos hayedos, pastizales, abetos, ríos, embalses… Además podrás contemplar la variada fauna que habita en él, entre la que destacan los ciervos o los pájaros carpinteros, entre muchos otros animales.

Otoño 2017: autobuses baratos para viajar a la Selva de Irati

Otoño 2017: autobuses baratos para viajar a la Selva de Irati

Por otro lado, si eres un apasionado de la micología, tienes que saber que aquí se encuentran una gran cantidad de setas. Además en este bosque se encuentra el centro “Casas de Irati”, que es un lugar de acogida que brinda información, servicios de bar y restaurante y alquiler de bicicletas, para hacer una ruta por la montaña.

En la Selva de Irati hay una gran cantidad de pistas ideales para realizar alguna ruta de BTT, la mayoría de ellas están balizadas, por lo que no hay problemas de pérdida. Por otro lado también se puede realizar piragüismo, barranquismo y escalada, aunque lo cierto es que el senderismo es la actividad que se lleva la palma.

En este sentido existen tres grandes senderos en los que realizar una ruta senderista, pero también hay senderos locales y de pequeño recorrido, así que hay opciones para todos los gustos, públicos y niveles. Desde luego que merece la pena hacer una escapada en autobuses baratos a la Selva de Irati.

Además de disfrutar del paisaje podrás conocer otros puntos de interés de la zona, como algunos de los pueblos más emblemáticos, ermitas, miradores… etc.

Compra unos billetes baratos de autobús y visita los molinos de viento de Campo de Criptana, en la provincia de Ciudad Real. El mes de septiembre es un momento ideal para realizar alguna que otra escapada, hoy nos vamos a trasladar en autobuses baratos muy cerca de Alcázar de San Juan para visitar los molinos de viento de Campo de Criptana.

Aquí podremos encontrar diez molinos de viento impresionantes, y hay que destacar que todos ellos son visitables, algunos incluso conservan la maquinaria original y realizan labores de molienda. Lo que más llama la atención es lo bien conservados que se encuentran estos molinos de viento.

Estas construcciones se realizaban años atrás, concretamente durante el siglo XVI para moler granos, con los que posteriormente se hacia la harina. Y es que esta zona de la provincia de Ciudad Real era una gran productora de harina, que se utilizaba para elaborar diversos productos.

Este es el motivo principal por el que se encuentran tantos molinos de viento en la zona, aunque actualmente ya casi no se realizan labores de molienda. A día de hoy podrían considerarse más bien increíbles edificios históricos para visitar, algunos de ellos hasta tienen nombres: Sardinero, Burleta, Infanto…etc.

Visita los molinos de Campo de Criptana en autobuses baratos

Visita los molinos de Campo de Criptana en autobuses baratos

No todos los molinos de viento de Campo de Criptana son del siglo XVI, solamente corresponden a este periodo los tres que conservan la estructura y maquinaria original. Los siete molinos de viento restantes fueron construidos con posterioridad, más o menos a principios del siglo XX.

Estos molinos de viento son de forma cilíndrica, y se construyeron en mampostería y blanqueados con cal. Su planta es de forma circular y poseen ventanucos en su parte superior. El edificio se divide en tres plantas, las dos primeras servían de almacén para las harinas, y la tercera albergaba las piedras de moler.

Si te decides a viajar en autobuses baratos a visitar estos molinos de viento, tienes que saber que la Oficina de Turismo te dará la información necesaria sobre la visita y que se encuentra dentro del primer molino. Durante las visitas se enseña el funcionamiento de los molinos, y algunos fines de semana hasta se pueden ver en marcha.

No pierdas esta oportunidad de ver un molino de viento funcionando, aprovecha tus próximos días libres del mes de septiembre para viajar en autobuses baratos a conocer algunos de ellos, seguro que te encantan. Compra ya tu billete barato de autobús y disfruta de esta experiencia única y diferente.

Compra un billete barato de autobús y disfruta del mes de septiembre de ruta por los Pueblos Blancos de Andalucía. Esta ruta está formada por diferentes municipios de las provincias andaluzas de Cádiz y Málaga, y desde luego que es una oportunidad única de conocer la historia, la cultura y la gastronomía de todos ellos.

En esta ruta se pueden visitar una gran cantidad de municipios, como por ejemplo Arcos de la Frontera, donde se pueden visitar numerosas iglesias y monumentos, como por ejemplo el Castillo que data de entre los siglos XIV y XV. Muy cerca de él se encuentra Bornos, las visitas más destacadas aquí son al Castillo, al Convento de Corpus Christy y al Monasterio de los Jerónimos.

El Bosque es otro de los municipios que se pueden visitar, como su propio nombre indica está rodeado de frondosos bosques dignos de visitar. Ubrique es otra de las paradas casi obligadas, ya que esta localidad está declarada Conjunto Histórico. No puedes dejar de visitar el yacimiento de Ocvri, una antigua ciudad romana.

Septiembre 2017: autobuses baratos y Pueblos Blancos de Andalucía

Septiembre 2017: autobuses baratos y Pueblos Blancos de Andalucía

Y hablando de yacimientos, una visita imprescindible para visitar algunos más de ellos es Algodonales, pues aquí se encuentran los yacimientos prehistóricos de Cuevas de Santa, Chamusquina, Castillejo y el Cerro de la Botinera. Muy cerca de esta localidad se encuentra el municipio El Gastor, que impresiona por las maravillosas vistas que ofrece de los pueblos de alrededor, no te las pierdas.

Por otro lado, si te decides a visitar Zahara de la Sierra en tu ruta por los Pueblos Blancos de Andalucía, no puedes dejar de visitar su Castillo que data del siglo XII, la Torre del Homenaje y los restos de la villa medieval y sus murallas.

Olvera es otro de los municipios imprescindibles de visitar, lo que más llama la atención de él es el impresionante Castillo que lo corona. Su Barrio de la Villa también es una de las zonas más emblemáticas de la localidad, en él podremos visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación y la Torre del Homenaje.

Como ves en tu viaje en autobuses baratos por los Pueblos Blancos de Andalucía podrás conocer una gran cantidad de municipios, y estos son solo algunos de ellos pues hay muchos más, como por ejemplo Algar, Prado del Rey, Torre Alháquime, Vilanueva del Rosario o Villamartín. No te lo pienses más y compra tu billete barato de autobús para visitar alguno o varios de ellos, te encantarán.

Compra unos billetes baratos de autobús y viaja a Cuenca este mes de septiembre para visitar el Museo de Arte Abstracto. Lo cierto es que esta ciudad nunca deja de sorprender, y es que además de disponer de una gran cantidad de atractivos patrimoniales, naturales o gastronómicos, también tiene mucho arte abstracto.

Aunque parezca increíble, en el interior de las famosas Casas Colgadas de Cuenca se encuentra este Museo, el de Arte Abstracto de Cuenca. Aquí se puede contemplar una de las mejores colecciones de obras de arte abstracto de toda España, así que la visita al mismo es más que recomendable.

En el Museo de Arte Abstracto de Cuenca se encuentran expuestas numerosas pinturas y esculturas de diversos artistas españoles de entre los años 50 y 60. El arte abstracto es una de las tendencias más importantes del arte de España en el siglo XX, así que el valor de esta colección es incalculable.

Entre los autores de los que podemos admirar obras en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, destacan César Manrique, Manuel Viola, Eusebio Sempere, Antonio Saura, Martín Chirino, Zobel, Chillida, Mompó, Millares o Gustavo Torner, entre otros muchos.

En septiembre 2017 viaja en autobuses baratos al Museo de Arte Abstracto de Cuenca

En septiembre 2017 viaja en autobuses baratos al Museo de Arte Abstracto de Cuenca

Además de albergar esta magnífica colección de obras de arte abstracto español, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca también desarrolla diversos programas de formación para escolares y familias, además de visitas guiadas y algunas exposiciones y monográficos temporales, todas ellas más que recomendables.

La visita al Museo de Arte Abstracto de Cuenca es gratuita, así que no puedes perder la oportunidad de visitarlo en tu viaje en autobuses baratos a Cuenca. No es de extrañar que este museo reciba una media de 40.000 visitas al año, ya que posee una colección admirable que es normal que numerosas personas quieran disfrutar.

Para completar la visita al Museo de Arte Abstracto de Cuenca, se puede aprovechar para acudir a la Sala Millares de la Fundación Antonio Pérez, donde se pueden contemplar numerosas obras de este autor y de muchos otros. No te lo pienses más y compra ya tu billete barato de autobús para viajar a Cuenca y visitar el Museo de Arte Abstracto.

Sin duda alguna la visita al Museo de Arte Abstracto de Cuenca es el complemento ideal a un viaje en autobuses baratos a Cuenca, seguro que la experiencia se torna inolvidable y te quedas con ganas de volver a repetirla.

Barcelona es una de las ciudades más visitadas de España, sin embargo viajando en autobuses baratos podemos descubrir numerosos rincones desconocidos de ella. Una de las zonas donde podremos hacer un increíble descubrimiento son los alrededores del Museo Nacional de Arte de Cataluña. Compra unos billetes baratos de autobús y aprovecha tus próximos días libres para visitarlo.

El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), es una visita de lo más recomendable cuando se viaja en autobuses baratos a Barcelona. Lo que más llama la atención de este museo es su espectacular colección de arte Románico, de hecho está considerada una de las más completas a nivel mundial, no te la puedes perder.

Además de visitar este maravilloso museo, en tu viaje no te puedes olvidar de descubrir uno de los rincones menos conocidos, el del Jardín Botánico Histórico, que se encuentra justamente detrás de este museo. Este espacio no es muy conocido, ya que se construyó uno nuevo muy cerca de él para los Juegos Olímpicos de 1992.

Autobuses baratos para viajar a descubrir Barcelona este septiembre 2017

Autobuses baratos para viajar a descubrir Barcelona este septiembre 2017

La visita a este jardín es más que recomendable, en él se pueden contemplar una gran variedad de especies de plantas procedentes de todo el mundo, algunas de las colecciones que se pueden admirar son la de plantas medicinales, la de plantas de Cataluña, la de Islas Baleares o la de los Pirineos.

Por otro lado en este jardín también hay una gran cantidad de árboles, se podría decir que aquí se encuentran algunos de los árboles más altos de toda Barcelona. No te puedes perder este espectacular jardín, compra ya tus billetes baratos de autobús y disfruta de tus próximos días libres viajando a Barcelona.

El Jardín Botánico Histórico fue construido por Pius Font i Quer en el año 1929 y poco a poco empezó a reunir las diversas colecciones de plantas que a día de hoy se pueden ver en este jardín. Unos 10 años más tarde Antoni de Bolòs se hizo cargo de este jardín y procedió a añadirle nuevas colecciones de plantas.

El acceso al Jardí Botànic Històric de Barcelona es gratuito, así que no tienes ninguna excusa para no visitarlo. El horario de visitas es de 10 de la mañana a 17 horas de la tarde durante todo el año, exceptuando los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre, que es de 10 de la mañana a 19 horas de la tarde.

Siempre es un buen momento para viajar en autobuses baratos a Cuenca. Como todo el mundo sabe esta ciudad posee una gran cantidad de atractivos culturales y gastronómicos, sin embargo pocas personas saben de los espectaculares parajes de la zona. Hoy vamos a ver algunos de ellos.

Siempre que se viaja a Cuenca son visita obligada su casco histórico, sus Casas Colgadas o su Catedral, entre muchos otros lugares. Sin embargo en sus alrededores también podemos encontrar una gran cantidad de atractivos en los que disfrutar de la naturaleza de la zona, como por ejemplo La Ciudad Encantada o el nacimiento del Río Cuervo entre otros.

Lo mejor para disfrutar en un viaje en autobuses baratos a Cuenca es combinar la parte más turística y cultural de la ciudad con algunas excursiones o paseos por la naturaleza de la zona. Por ejemplo en nuestra escapada de otoño podemos visitar las Torcas de los Palancares, un entorno ideal para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.

Este otoño 2017 compra unos billetes baratos de autobús y viaja a Cuenca

Este otoño 2017 compra unos billetes baratos de autobús y viaja a Cuenca

Esta excursión es sencilla, así que es ideal para realizar en familia. El recorrido está muy bien señalizado por lo que no hay pérdida. Durante el recorrido se puede disfrutar de una gran cantidad de paisajes, todos ellos llenos de árboles y plantas aromáticas, entre las que destacan la retama y el tomillo.

Las Torcas son grandes depresiones o dolinas que se formaron en este paisaje calcáreo por el hundimiento del suelo, una especie de agujeros. Durante el otoño y el invierno se encuentran llenas de agua y en verano están vacíos por la sequía. Entre las Torcas más espectaculares se encuentran la Torca del Lobo, la Torca del Agua, la Torca de la Novia o la Torca Rubia.

En la zona se encuentra el área de descanso de la Fuente del Arroyo, el lugar ideal para tomar un poco de agua e incluso sentarse en sus mesas a reponer fuerzas. Sin lugar a dudas este es un plan ideal como complemento a una escapada a Cuenca, el disfrute de grandes y pequeños está garantizado.

No te lo pienses más y viaja a conocer este tesoro natural, compra unos billetes baratos de autobús y disfruta de la parte más turística y cultural de la ciudad de Cuenca y de algunos de sus entornos naturales, como por ejemplo las Torcas de los Palancares, una excursión fantástica para realizar en familia este otoño 2017.

Esta comarca aragonesa posee una gran cantidad de atractivos, compra unos billetes baratos de autobús y disfruta de ellos. Las opciones son muy variadas, deporte cultura, naturaleza… hay planes para todos los gustos y públicos. Aprovecha tus próximos días libres de septiembre para hacer un viaje barato en autobús a la comarca del Campo de Belchite.

Son muchas las personas que acuden cada año a visitar las ruinas del Pueblo Viejo de Belchite en Zaragoza, pero lo cierto es que por la zona hay muchas más opciones. Por ejemplo las localidades de Fuendetodos y Lécera también son muy interesantes de visitar, ambos municipios poseen una gran cantidad de atractivos.

Como comentábamos al comienzo, el pueblo Viejo de Belchite es una de las zonas más visitadas de esta comarca, y no es de extrañar. Aquí tuvo lugar uno de los combates más duros de la Guerra Civil Española, pues en solamente 14 días murieron 5.000 personas. El pueblo quedó arrasado y esas huellas todavía son visibles.

Viaja en autobuses baratos en septiembre 2017 a la comarca del Campo de Belchite

Viaja en autobuses baratos en septiembre 2017 a la comarca del Campo de Belchite

Es muy recomendable realizar una visita guiada al Pueblo Viejo de Belchite, pues durante las mismas se explican estas y muchas otras cosas más. Durante la misma se hace un recorrido por la historia de la villa. También hay opción de contratar la visita guiada nocturna, una experiencia llena de misterio que convertirá tu viaje en autobuses baratos en un recuerdo inolvidable.

Otra opción es visitar Fuendetodos, que se encuentra a solamente 19 kilómetros de Belchite. Aquí podremos visitar la casa natal de Goya. En el edificio de al lado se encuentra la Sala Zuloaga, donde pueden visitarse diversas exposiciones muy interesantes. Por otro lado otra visita fundamental en este municipio es al Museo del Grabado arte gráfico.

Para los expertos o amantes de las aves, una visita imprescindible es a la reserva ornitológica de El Planerón, 700 hectáreas donde se pueden contemplar una gran variedad de rapaces, como por ejemplo el Águila Real o el Mochuelo Común entre muchas otras. Los paisajes de esta zona poseen una belleza maravillosa.

Para completar tu viaje, en la localidad de Lécera se organizan cursos de iniciación a la cata de vinos y visitas guiadas a la bodega ecológica de la localidad. Sin lugar a dudas unas opciones muy atractivas para todos los amantes del buen vino. No lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres haciendo un viaje en autobuses baratos a la comarca del Campo de Belchite y visita estos municipios.

Si dispones de un fin de semana libre, compra unos billetes baratos de autobús y viaja a Alicante, una ciudad que dispone de una amplia oferta cultural durante todo el año. Aprovecha tus próximos días libres del mes de septiembre para hacer un viaje en autobuses baratos a Alicante y disfruta.

Lo cierto es que en la ciudad de Alicante hay una gran cantidad de lugares para visitar, pero un fin de semana bien organizado da para mucho. Durante el mes de septiembre en Alicante todavía se puede ir a la playa, de hecho cualquier momento del año es ideal para visitar alguna de ellas, ya que posee un clima de lo más privilegiado.

Una visita muy recomendable es a la playa del Postiguet, una playa urbana ideal para dar un tranquilo paseo por su arena junto al sonido de las olas del mar. Seguro que el estrés y las preocupaciones de tu día a día se esfuman de tu cabeza. Hay numerosas playas en las que disfrutar en Alicante, esta es solo un ejemplo de ellas.

Compra unos billetes baratos de autobús y viaja a Alicante en septiembre 2017

Compra unos billetes baratos de autobús y viaja a Alicante en septiembre 2017

Cuando se viaja a Alicante en autobuses baratos una visita obligada es al Castillo de Santa Bárbara. En esta ruta, además de disfrutar de la fortaleza, puedes aprovechar para conocer el parque de La Ereta, situado de camino al castillo. Se trata de un lugar muy emblemático de la ciudad, donde se puede hacer un picnic mientras se disfruta de las vistas.

Visitar el Museo Arqueológico Provincial es casi obligatorio si viajamos en autobuses baratos a Alicante. Si quieres darle un toque cultural a tu viaje, estás en el lugar adecuado, ya que aquí podrás contemplar más de 81.000 piezas pertenecientes a las diversas civilizaciones que se asentaron en Alicante. Este museo es un referente nacional, no te lo pierdas.

Haciendo referencia a su gastronomía, no puedes irte de Alicante sin degustar un buen arroz, y es que este es el plato estrella de la cocina alicantina. En cualquier restaurante de la ciudad puedes disfrutar de un arroz exquisito. Hay recetas muy variadas, puesto que en la zona todos son expertos de este plato y con los años lo siguen mejorando.

Para aprovechar las noches, nada mejor que tomar una copa en el puerto de la ciudad, este lugar es ideal para poner fin a un estupendo viaje y fin de semana en Alicante. Aquí podremos sentarnos en alguna de las terrazas a disfrutar de las vistas y el ambiente de esta ciudad. Aprovecha tus próximos días libres para hacer un viaje barato en autobús a Alicante, te encantará.

Asturias es siempre ideal para hacer una escapada, y es que esta comunidad posee una gran cantidad de atractivos, tanto naturales, como monumentales o gastronómicos. Aprovecha tus próximos días libres del mes de septiembre para hacer un viaje en autobuses baratos a Asturias, compra ya tu billete barato de autobús y disfruta.

Uno de los municipios que más destacan de Asturias, es el pequeño pueblo de pescadores de Cudillero, situado al pie de un acantilado. En él llaman especial atención las casas escalonadas y la cantidad de redes para pescar que se secan al sol. También se encuentran numerosas tiendas de artesanía donde comprar el mejor recuerdo del viaje.

El Conjunto Histórico Artístico de este pueblo asturiano es único. Su puerto es de los más importantes de la comarca, y es que la pesca es la actividad principal de este municipio. Como paraje natural destaca Cabo Vidio, un lugar salvaje donde encontraremos landas y acantilados de una belleza inmejorable.

Y ya que hablamos de acantilados, un mirador que se encuentra sobre los de Punta del Cuerno, el de La Regalina es una visita muy recomendable si se viaja en autobuses baratos a Asturias. Desde él se obtienen unas vistas increíbles de la zona, pues se divisan las playas de Cadavedo o Ribón y el paisaje de la Costa Occidental.

Este mes de septiembre 2017 visita en autobuses baratos Asturias

Este mes de septiembre 2017 visita en autobuses baratos Asturias

Por otro lado a Asturias tampoco le faltan playas, algunas de ellas de lo más salvajes, como por ejemplo la playa de Portizuelo. El acceso hasta ella es sencillo y su paisaje de lo más pintoresco, caracterizado por una formación rocosa. De esta playa se dice que era punto de encuentro de las maruyas, mujeres aldeanas que tomaban un baño vestidas.

La playa de Campiecho también posee una gran belleza, se trata de un arenal de aproximadamente 400 metros de longitud, formado por cantos rodados. Sus aguas registran un fuerte oleaje por lo que no es recomendable para bañarse, es más bien un lugar para contemplar y disfrutar del paisaje.

En último lugar hablar de la playa del Silencio, ubicada en el ya mencionado pueblo de Cudillero. Esta playa se caracteriza por poseer unos acantilados impresionantes, su acceso es algo complicado ya que no dispone de servicios y está formado por cantos rodados. La zona no es muy frecuentada, pero desde luego que merece la pena visitarla.

Como puedes ver Asturias dispone de una gran cantidad de lugares interesantes para visitar, no lo pienses más y viaja en autobuses baratos para conocer algunos de ellos, te encantarán.

Síguenos en las Redes Sociales
Facebook
Twitter
Google Plus
Publicidad
Más Noticias de Autobuses